Archivo Electrónico y Documento Electrónico

1. ¿Qué es un documento electrónico?
Es la información generada, enviada, recibida, almacenada o comunicada por medios electrónicos, ópticos o similares, es decir, cualquier información que se produce desde su origen a través de sistemas electrónicos.
Características Esenciales para Valorar la Fuerza Probatoria de los Documento Electrónicos:

Estructura de un documento electrónico
Los documentos electrónicos cuentan con una estructura física que hace referencia al hardware, software y formato usados para su creación, y una estructura lógica que hace referencia al contenido, a los datos de identificación y a los metadatos con los que es creado el documento.

Conformación de los documentos electrónicos:
Contenido:
Corresponden al conjunto de información que se desea transmitir en el documento electrónico, sin importar su tipo.
Metadatos:
Autenticación:
2.Archivo Electrónico
Expediente electrónico:
Elementos de un expediente electrónico: El expediente debe contener cómo mínimo los siguientes elementos:

Ciclo vital del expediente electrónico
Apertura
Gestión
Cierre y archivo del expediente electrónico:
Si una vez cerrado el expediente, se requiere agregar documentos nuevos al expediente este debe poderse abrir nuevamente y regresar a gestión. Para lo anterior se deberá evaluar la posibilidad de generar un sub-expediente (segunda carpeta) que este asociado por metadatos al expediente principal ya cerrado.
Retención y disposición final de documentos y expedientes electrónicos:
Si quieres conocer más sobre qué es un Archivo Electrónico y Documento Electrónico, qué debes tener presente para implementarlos en tu empresa y por donde empezar, haz clic en el siguiente enlace para solicitar una asesoría gratuita:
Información tomada de: Archivo General de la Nación (2017).